TIMBRE:

TIMBRE: distingue las voces de personas diferentes, individualiza la voz humana, e incluso en un mismo hablante el timbre se modifica según su situación emocional, es pues un elemento de gran importancia expresiva.

FONEMA:

FONEMA: es la unidad mínima de la lengua, capaz de distinguir significados, es pues distintiva pero no significativa. Es un elemento mínimo del significante que no puede ser dividido en unidades menores.

REFLEXIVIDAD:

REFLEXIVIDAD: Cuando un sistema de comunicación permite referirse a él mismo. Se da esta propiedad, de forma trivial, en cualquier lengua. Jackobson considera que una de las funciones del lenguaje es precisamente esta, que él llama metalingüística. Con la lengua podemos hacer enunciados que tengan a la lengua como objeto. Con la lengua podemos hablar del propio lenguaje, por ej: posturas de los primates.

PREVARICACIÓN:

PREVARICACIÓN: Consiste en la posibilidad de emitir mensajes falsos. El lenguaje es un mediador entre el yo y el mundo, y sirve para representar la realidad gracias a la semanticidad. El hablante puede falsear el mensaje gracias a esta propiedad. Hasta donde se sabe, ninguno de los sistemas animales de comunicación posee esta propiedad.